



















El metro de la ciudad de México es un espacio colectivo y público. Sin embargo, en ese "no lugar" se desarrolla el habitar de las personas que entran a sus entrañas a diario. El tiempo que los "usuarios" pasan en un vagón de tren o entre estaciones diariamente supone un espacio considerable en el que inevitablemente parece abstraerse el pensamiento.